
Hoy iremos a las cuevas de Chulacao, distantes 12 Km. de San Pedro y a Chajnantor donde se construye el Proyecto A.L.M.A., distante unos 20 Km. de San Pedro.




Lo que recomiendo siempre es llevar una cuerda por cualquier cosa, a nosotros nos an salvado ya más de una vez.


http://www.latercera.cl/contenido/27_35731_9.shtml




Es una lástima que una construcción de estas características y por la historia que encierra, este arrendada para venta de artesanía. ¿Cómo no hacen un museo o algo parecido, para preservar este edificio para las generaciones futuras?.
Al parecer el único museo que se acepta es el de Gustavo Lepeige, religioso que quitó todo lo de valor a los indígenas, remitiendo a Europa lo requisado o sustraído... como lo quieran llamar!!! y solo dejó en el país momias, que si bien son un patrimonio, fueron seres humanos y no deberían exponerlos como un gran premio. Gracias a la nueva ley indígena, las momias no pueden ser exhibidas... bien por eso.


El clima predominante es el desértico, pero debido al tamaño de la reserva en ella existen diferencias climáticas importantes.
En los sector del Tambillo la media anual se encuentra entre los 9 y los 19 ºC, la media mínima entre 0 y 16 ºC y la media máxima entre 10 y 20 ºC. La flora y fauna del sector son muy variadas, donde encontramos Llareta, Paja brava, Breas, Tolas de agua, Cachiyuyo, Tamarugo, Baccharis, Frankenia y Petiolata y fauna como Zorro culpeo, Zorro gris, Vizcacha, Chinchilla, Chululos, Caití, Golondrina, Pequén, Gaviota andina, Ñandú, Cóndor, Flamenco de James y Flamenco chileno

Bueno Aquí fuimos recibidos por el señor Daniel Bordignon Guardia de turno de la empresa G4S, quien nos atendió muy bien, nos dejó descansar, nos dio agua fresquísima y nos regaló un librito de la Iglesia Adventista "Viva con esperanza" y si bien es cierto que talvez no compartimos completamente con su doctrina, la respetamos y aún conservamos el libro que nos obsequió, Gracias Daniel.
Al final no podíamos acceder a los recintos de ALMA, porque en realidad esta bastante lejos de la caseta y alrededor de los 5.000 m.s.n.m.
Para los que deseen tener más información, les adjunto un enlace de ALMA http://www.eso.cl/alma.pnp
De vuelta a San Pedro, Mi Amorcito me invitó a cenar... como decimos en Chile, de mantel largo. Fuimos a un restorán llamado "Blanco", un excelente lugar y excelente comida internacional.
Estuvo muy rico todo... la vuelta nada de rica... 12 Km. más hacia nuestro campamento. Es evidente en nuestros rostros el cansancio de todo un día en la bici.
Recuerden que pueden visualizar alrededor de 400 fotos de este viaje en:
http://picasaweb.google.com/ggodo005/18EnSanPedro#
Para los que deseen tener más información, les adjunto un enlace de ALMA http://www.eso.cl/alma.pnp

Estuvo muy rico todo... la vuelta nada de rica... 12 Km. más hacia nuestro campamento. Es evidente en nuestros rostros el cansancio de todo un día en la bici.
Recuerden que pueden visualizar alrededor de 400 fotos de este viaje en:
http://picasaweb.google.com/ggodo005/18EnSanPedro#
Comments (0)
Publicar un comentario