
Este viaje lo realizamos en junio del 2006.
Por un tema de turismo, las autoridades han cambiado mucho esta pequeña localidad, haciendola cada día más bella. Despues de recorre alrededor de 5 horas en bus, desde Calama y con algunos problemas con el chofer y el auxiliar (por el tema de las bicicletas) llegamos a Tal Tal. Nos alojamos en un hotel muy bonito llamado "Mi Tampi", diseñado, construído y atendido por sus propios dueños, unas personas mayores, Ella desendiente de los primeros Yogoslavos que llegaron por Tal Tal y El chileno.
Despues de descanzar un poco del viaje, nos cambiamos y salimos a dar unas vueltas en este Tal Tal nocturno, la temperatura estaba relativamente agradable y la vista y el paisaje marino, Hermoso.
Hacía varios años que no venía a Tal Tal, trabaje en la puesta en marcha de una empresa minera llamada Planta Las Luces, en ese tiempo era lindo, pero un poco descuidado, hoy en día está muy cambiada, con un lindo y bien cuidado borde costero, que deja maravillado a sus visitantes. Despues de cenar, nos fuimos a descanzar para salir temprano al día siguiente.
Después de un buen desayuno en el mismo hotel, nos dirigimos hacia el sur por un camino de tierra, pero bien conservado. En el trayecto uno se encuentra con varias cavernas hechas por Pirquineros (Trabajadores que extraen cobre en forma artesanal).
La cueva que se ve atrás nuestro, es realmente grande e imponente, al mirarla uno se pregunta cómo con pala y carretillas puedan haber hecho ese tremendo orificio en la roca. En todo este sector existen una cantidad importante de grandes y hermosos cactus llamado Copiapoa cinerea, los que crecen con el agua en forma de niebla que al amanecer cubre el sector.
Damaris le encanta trepar los cerros buscando y analizando diferentes especies, como estos cactus. Los paisajes son realmente hermosos, y queda completamente de lado los regulares caminos de tierra.
Para muestra un botón, es muy interesante la conbinación de un mar muy azul y el cerro tan seco y con la vegetación de cactus. No nos cansamos de admirar la belleza del mar sin contaminar.
Allí visualizamos un bote de pescadores, muy cerca de la orilla y ... con buena pesca.
Después de un largo recorrido, un merecido almuerzo!, Fuimos a un lugar llamado La Bahía, un lugar bastante pintorezco y muy cerca del muelle de los pescadores. Como se podrán imaginar, el pescado y el marisco... más que freco, como se dice en Chile, "Del mar a su paladar".
Ya almorzados, nos fuimos a la plaza principal de Tal Tal. Junto al frente de ella, hay un lugar llamado Capri, donde fabrican y venden helados artesanales en especial los de canela. Se los recomendamos, si es que alguna vez andas por estos lados.
Aprovechando el buen clima nocturno salimos a caminar para relajar los músculos, luego del largo trayecto en bici. Fuimos a dar una vuelta a la plaza de la ciudad encontrando allí la iglesia y el teatro…
El hermoso teatro de llamado Alambra, data de 1921, declarado monumento histórico fue restaurado hace poco, en el 2004, muy bella fachada de madera, como muchas construcciones. y monumentos de este pueblo. Guillermo lleva la música adentro y no aguanto, se sentó y trato de sacarle algunas notas al viejo piano del teatro que es de esos años donde el teatro era lo máximo, muchos oleos, viejas butacas, mucha historia…
Recorrimos cada uno de los rincones de este hermoso monumento nacional. Al día siguiente salimos a pasear por la orilla de la ciudad donde nos esperaba otra sorpresa, una estructura simulando una contracción de la antigua Grecia, al frente un gran cañón que nos llamo la atención por su tamaño y aprovechamos a tomarnos unas fotos para el recuerdo.
Fuimos al muelle de la ciudad a ver como llega el pescado y marisco, que es vendido y llevado a diferentes lugares del país.
Pero ahora fui yo la que no aguato la tentación de comer un erizo recién sacado del mar, estaba muy sabroso, mmm!!! Esta hermosa iglesia cuyo nombre era San Francisco Javier y cuya data de inauguración fue en el año 1890, ya no existe, fue consumida por un voraz incendio el 5 de enero del 2007, el que destruyo por completo su estructura de pino oregón y todo lo que estaba adentro como imágenes de santos y vírgenes, confesionario, bancos y muchas cosas que tenían gran valor histórico, Fue muy triste para las personas que alcanzamos a conocerla.
Bueno, así termina uno mas de nuestros viajes por esta pequeña ciudad…
Una flor en el desierto
Hasta el próximo viaje!!!
Comments (0)
Publicar un comentario